Mostrando entradas con la etiqueta video. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta video. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de junio de 2013

El piragüismo, o canoa es un deporte acuático que se practica sobre una embarcación ligera, normalmente de fibra de vidrio o plástico en embarcaciones de recreo y fibras de kevlar o carbono en embarcaciones de competición.Propulsada desde una a cuatro personas (pero no tres) por una pala (también llamada remo por desconocedores del deporte). Las principales embarcaciones utilizadas son el kayak propulsado por pala de dos hojas y la canoa propulsada por una pala de una hoja.

Sandboard

Básicamente consiste en el descenso por entre las dunas de arena sobre una tabla, realizándose maniobras similares al surf pero sin las olas. Las tablas contienen dos “agarraderas”, quedando ambos pies sujetados a la superficie para poder maniobrar con mayor facilidad sin perder el dominio. Al ser la arena una superficie irregular, los pozos hacen que el sandboard sea apasionante y se produzca un efecto muy parecido al que provocan las olas al romper.

GLOBO AEROSTÁTICO

Su origen se romonta a Francia. En 1.783, los hermanos Montglofier diseñaron el prototipo de lo que luego sería llamado globo aerostático. El principio fundamental se basa en la teoría de que encerrando una cantidad de aire más ligero que la atmósfera en un armazón de poco peso, esto produciría su elevación. Los globos actuales se componen de 3 partes: envoltura, barquilla y quemadores. La envoltura se compone de franjas verticales unidas, realizadas de material sintético impermeable, capaz de resistir las altas temperaturas del interior. Los quemadores se sitúan dirigiendo el chorro de fuego hacia la entrada de la envoltura (anilla de la boca). Fijado en el suelo se encuentra el gas objeto de la cremación (que hoy en día es propano, más seguro que los anteriormente utilizados: hidrógeno y helio). Por sus características, es una actividad perfectamente realizable por casi cualquier persona. Obviamente siempre supervisado con un experto en el tema.

KITESURF

El kitesurf es uno de los deportes extremos, que más adeptos ha ido sumando. El deporte es prácticamente nuevo.Se cree que surgió en los comienzos de la década de los 80`. Pero el kitesurf, no logro que muchos se interesaran en el. Pero en la mediada que se fue dando a conocer, muchos surfistas, fueron incorporando éste deporte, a sus prácticas habituales.
 

lunes, 27 de mayo de 2013

jueves, 23 de mayo de 2013

jueves, 25 de abril de 2013

SNOWBOARD

El snowboard consiste en una especie de fusión entre el esquí tradicional y el skateboard. Es un deporte bastante nuevo, sobretodo si se compara con el skateboard (a los skaters, es un deporte que suele atraerles). La técnica, muy similar a éste, se trata de mantenerse en equilibrio sobre una tabla de fibras especiales y materiales derivados de la madera, deslizándose por la nieve



MOTOCROSS

Es una de las modalidades más espectaculares del motociclismo, en la que se combina la velocidad con la destreza necesaria para controlar la motocicleta ante las irregularidades del terreno, con curvas cerradas, montículos, baches y cambios de rasante, y sobre una superficie de tierra que, generalmente, se encuentra embarrada con la finalidad de evitar el peligro que supone el polvo. solo para los amantes de las velocidad extrema

lunes, 22 de abril de 2013

Los deportes extremos (de riesgo) son todos aquellos deportes o actividades de ocio, o profesional con algún componente deportivo que comportan una real o aparente peligrosidad por las condiciones difíciles o extremas en las que se practican.
Bajo este concepto se agrupan muchos deportes ya existentes que implican cierta dosis de exigencia física y sobre todo, mental. Se incluyen los deportes más exigentes dentro del excursionismo (escalada en hielo, escalada en roca, etc.), y otros de reciente creación como (Puentismo, snowboard, etc.).